¿Qué opinión merece la electroósmosis inalámbrica? ¿Funciona de verdad?

En este artículo damos nuestro punto de vista acerca de esta solución para eliminar las humedades. Veremos si de verdad funciona, si vale la pena y, sobre todo, si nos están tomando el pelo o no.

¡Vamos allá!

¿Qué es la electroósmosis inalámbrica?

Opiniones sinceras sobre el sistema de electroósmosis inalámbrica

La electroósmosis inalámbrica no es más que un método para luchar contra las humedades que está basado en un cambio de polaridad de aquel elemento de la vivienda o edificio que se ha visto afectado por las humedades.

En esencia, es un fenómeno a través del cual se produce un desplazamiento inducido de las moléculas de agua mediante un campo eléctrico en un medio poroso, como puede ser una pared o un muro.

Para poder llevar a cabo este tratamiento, se suele aplicar un campo eléctrico sobre el capilar del muro sobre el cual se encuentra el problema de humedad. La teoría detrás de todo esto es que, al tener ambos elementos la misma carga eléctrica, estos se repelerán, por lo que el agua que se encuentra dentro del muro será expulsada.

Llegados a este punto, convendría tratar la siguiente pregunta:

¿El sistema de electroósmosis inalámbrica funciona?

electro osmosis inalambrica opiniones

Cuando llega el momento de eliminar las humedades dentro de casa, son muy numerosos los métodos que podemos seguir y que en realidad no terminan por solucionar de raíz el problema, lo cual solamente terminar por crear aun más quebraderos de cabeza; sino es ahora, lo hará en un futuro.

En Humedades24.com, planteamos cinco razones por las que es preferible solucionar las humedades a través de otros métodos y no depender únicamente de la electro ósmosis.

  1. La teoría no es del todo cierta: los empujes que tiene per se el agua son mucho mayores, en cuanto a fuerza se refiere, que de la que se dispone esta polaridad a nivel intermolecular, lo que significa que la electroósmosis no resultará, en prácticamente ningún caso, efectiva.
  2. No es un tratamiento actual: aunque bien es cierto que este sistema tuvo gran popularidad unos años atrás, ya no se lleva a cabo en la actualidad. Esto se debe principalmente a que las nuevas tecnologías han conseguido desarrollar tratamientos para la solución de humedades mucho más punteros y eficaces que el que en este artículo comentamos, y que, a decir verdad, sí que funcionan.
  3. Solamente es recomendable para problemas de capilaridad: ya lo comentábamos en nuestro artículo de las humedades por capilaridad, y es que el rango de acción de este método es cuanto menos limitado, y a pesar de que aun siga siendo efectivo para ese tipo de humedad, no lo es tanto para aquellas producidas por condensación o por infiltración.
  4. Sus variedades no son efectivas: a día de hoy existen dos tipos distintos de este tratamiento: la electroósmosis pasiva y la electroósmosis activa. Ninguna de ellas es diferente a la aplicación del sistema en sí, porque para la pasiva, se suele instalar un electrodo continuo dentro de las paredes, a una altura aproximada de la barrera de estanqueidad, conectando así el sistema al suelo mediante unas varillas. Por su parte, la activa es algo menos utilizada, y está basada principalmente en instalar un potencial entre el suelo y la barrera de estanqueidad y, ¿sabías qué?; que si el sistema está sin conexión durante un tiempo, las humedades no solamente no desaparecerán, sino que harán un efecto rebote y volverán con mayor fuerza.
  5. Es perder tiempo y dinero: hoy en día uno se puede enfretar a los problemas de humedades de mil maneras distintas, y esta, realmente, no es una de las más efectivas, puesto que a largo plazo podría repercutir de forma negativa en nuestro bolsillo. Este sistema, al fin y al cabo, conlleva añadir un coste fijo adicional a la factura de la luz, y todo para intentar solucionar un problema que, con este método, no está del todo claro.

Así pues, al igual que las cámaras bufas o las bolitas antihumedad, el sistema de electroósmosis no es un método efectivo para elminar las humedades.

La única forma 100% segura que nos servirá para combatir y acabar de una vez por todas con este molesto problema es contar con la ayuda de un equipo experto y profesional que sea capaz de hacer un diagnóstico acertado de la situación actual de la vivienda o estancia en cuestión.

Por ello, si necesitas ayuda para reparar las humedades, puedes rellenar este formulario y de forma totalmente gratuita y sin compromiso te pondremos en contacto con una de las mejores empresas de humedades para que se encargue de solucionar tu problema de la mejor forma posible.

Guardar

Opiniones sinceras sobre el aparato de electroósmosis inalámbrica
3.3 (65.45%) 44 votes